Test de personalidad

Test de personalidad, ¿qué es y para qué sirve?

Los test de personalidad son herramientas efectivas para conocernos mejor a nosotros mismos. Habitualmente son cuestionarios, preguntas cortas o largas, test multirrespuesta, etcétera, cuyo resultado nos ofrecerá una descripción de nuestra personalidad.

Según la sinceridad con la que hayamos respondido, lo bien que hayamos entendido las preguntas, y sobre todo, el valor psicológico del test, la respuesta será más o menos ajustada.

¿Para qué sirve un test de personalidad?

Un test de personalidad sirve para conocernos más allá de nuestra visión subjetiva. Esto nos puede servir para conocernos mejor, y sobre todo, para conocer aquello que nos resulta menos atractivo y que buscamos esconder de una forma u otra, ya que no queremos admitirlo como nuestro.

También, hacer un test de personalidad a un amigo o familiar, nos puede ayudar a conocerlos mejor e incluso nos sirve para entender las virtudes y complicaciones de nuestra relación con ellos. 

Por supuesto, no todos los test tienen la misma fiabilidad desde el punto de vista del método científico. Algunos proceden de místicos orientales, otros del psicoanálisis y algunos de la psicología clínica occidental. 

¿Cómo responder a los test?

Hay una paradoja, cuanto más te conozcas, mejor responderás y más exacto será el resultado. Por lo que no te sorprenderá demasiado… Y por el contrario, si no te conoces demasiado bien o tienes una visión alterada de ti mismo, responderás así a las preguntas, por lo que los resultados también te mostrarán lo que crees de ti mismo.

Por eso, antes de responder a cada pregunta de un test de personalidad debes meditar profundamente y tratar de contestar sinceramente, aunque te sorprenda tu propia respuesta. El objetivo es ayudarte a conocerte mejor. 

organizar tareas

¿Cuándo hacer un test de personalidad?

Puedes hacer un test de personalidad en cualquier momento de tu vida, siempre te ayudará a conocerte mejor. Pero las personas evolucionamos, para bien o mal cambiamos pensamientos, actitudes y sentimientos. Por ello, los resultados hablarán de ti y de tu personalidad más o menos estable, pero también de ti en el momento de tu vida en el que te encuentres.

De ese modo que no podemos tomar los resultados como un pronóstico de nuestro futuro ni creer que nos muestran una personalidad inalterable.

Muchos hombres y mujeres obtienen resultados diferentes conforme pasan los años. Lo que sí es cierto, es que a medida que crecemos, estos cambios son menores. Por lo que es probable que un test que realiza una persona a los 40 años sea más estable, que el que realiza una persona a los 15 años. 

¿Cómo encontrar un buen test de personalidad?

Los test de personalidad se hicieron muy populares en el siglo XIX y hoy siguen siendo una herramienta fundamental para los profesionales de la psique humana. Pero también es una herramienta disponible para todos los usuarios de Internet.

Por eso, es importante diferenciar los test oficiales de los sacados de revistas o de cualquier web online, que a menudo lo único que buscan es obtener tus datos.

Para encontrar un test de personalidad válido, solo tienes que buscar por los test de personalidad considerados aptos por psicólogos y psiquiatras.

Libros eneagrama

Los test más valorados

Algunos de los tipos test de personalidad más valorados son el eneagrama, el Cuestionario 16PF, el modelo de los 5 grandes (big five- OCEAN), el Indicador Myers – Briggs (MBTI), el Inventario de personalidad multifásico de Minnesota (MMPI), el Inventario de Personalidad NEO Revisado (NEO PI-R) o el Perfil de personalidad de Winslow.

A continuación, vamos a ver algunos de ellos:

El Eneagrama

El eneagrama de la personalidad se basa en una especie de mapa del comportamiento humano. Para ello ofrece 9 eneatipos y con todos tendrás algún tipo de relación, es decir, no eres solo una personalidad, sino que las albergas a todas en mayor o menor proporción. 

El test del eneagrama es uno de los más conocidos que existen y aunque si bien es cierto que en un primer momento no se conocía su fiabilidad, pues su origen y sus autores son inciertos, la psicología clínica ha demostrado que posee gran validez.

Para hacer el test del eneagrama basta con encontrar el test en Internet, es largo y existen muchas preguntas multirespuesta. Como es lógico, no hay ninguna correcta, sino que cada una de ellas te acerca más a una personalidad.

El resultado son porcentajes de personalidades, que a menudo pueden llegar a empatar o ser muy cercanas entre sí. 

El eneagrama se basa en un mapa de comportamientos, pensamientos y sentimientos y de ese modo te incluye en los eneatipos. 

Algunos eneatipos son: el reformador, el entusiasta, el investigador o el ayudador.

El Indicador Myers-Briggs (MBTI)

En esta evaluación hay 16 tipos de personalidad y se miden aspectos muy variados como los puntos fuertes y débiles, las preferencias y gustos personales, nuestra forma de pensar y otras. 

El resultado del test de personalidad será un conjunto de cuatro letras (4×4 =16) y cada una de esas letras representa un rasgo de la personalidad, de ese modo, tenemos un conjunto de características en un orden concreto que dan lugar a una personalidad definida.

Este test de personalidad está basado en los estudios y trabajos del célebre Carl Jung,y fue llevado a cabo por Katharine Cook Briggs y su hija, Isabel Briggs Myers. No obstante, la psicología clínica no lo ha respaldado ya que es un test basado sobre todo en el psicoanálisis. 

Respecto a las letras: T hace referencia al pensamiento, F a los sentimientos, la E significa extraversión y la I intraversión, J es para calificador, P para perceptivo y otras. 

Cuestionario 16PF

Es uno de los test de personalidad más utilizados, y valorados. Fue obra de Raymond B. Cattel, un psicólogo que además de hacer aportaciones sobre teorías d ela personalidad, ahondó en los tipos de inteligencia. Este test utiliza 16 factores de la personalidad básicos y 5 secundarios para ofrecer un resultado final. 

Algunos de estos factores son: la suspicacia, la conformidad grupal, la tensión o el autocontrol. 

Inventario de personalidad multifásico de Minnesota (MMPI)

Este sí es uno de los test más valorados en el ámbito clínico y se utiliza sobre todo, para la selección de personal de las grandes empresas. Tiene 566 ítems y las únicas respuestas que puede dar el sujeto son “verdadero o falso”, aunque d n uevo, no hay respuestas correctas e incorrectas. 

El MMPI además, puede detectar la esquizofrenia, la depresión, la ansiedad o las conductas antisociales por lo que es muy utilizado por psicólogos y psiquiatras. Y a su vez tiene el objetivo de encontrar una personalidad más o menos estable, por lo que para que sea de utilidad es mejor realizarla a partir de los 16 años. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver más

  • Responsable: Óscar Rodríguez Collazo.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.