Claudio Naranjo nace el 24 de noviembre de 1932 en Valparaíso, Chile. Fue hijo único de una familia acomodada, con una madre protectora, que evitaba el contacto de su hijo con otros niños, motivo por el cual el pequeño Claudio pasaba mucho tiempo solo. El mismo se describe como un niño «muy callado, de poca expresión»
Creció en un ambiente musical, empezó tocando el piano y luego estudió composición musical. Dejó el conservatorio Nacional al ingresar en la Facultad de Medicina.
En 1959 se licenció como doctor en medicina y fue contratado en la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile para formar parte de un pionero Centro de Estudios en Antropología Médica (CEAM), fundado por el profesor Franz Hoffman. Al mismo tiempo estuvo como psiquiatra residente en la Clínica de Psiquiatría de la Universidad de Chile bajo la dirección de Ignacio Matte-Blanco.
En 1962 estuvo en Harvard como profesor invitado con una beca Fulbright en el Centro de Estudios de la Personalidad y en el Emerson Hall, donde participó en Seminario de Psicología Social de Gordon Allport. Antes de su regreso a Chile, en 1963, se asoció con el doctor Raymond Cattell, en el IPAT, Instituto de la Personalidad y Capacidad de Prueba, en Champaign (Illinois), y fue invitado a la Universidad de Berkeley (California), para participar en las actividades del Centro de Valoración e Investigación de la Personalidad (IPARH). Tras un nuevo periodo en el Centro de Estudios de Antropología Médica de la Facultad de Medicina, en Chile, el doctor Naranjo regresó una vez más a Berkley al IPARH, donde prosiguió sus actividades como investigador asociado hasta 1970. Durante esa época se convirtió en estudiante de Fritz Perls y en parte de la primera comunidad de la terapia gestalt, y luego comenzó a impartir talleres en el Instituto Esalen.
En el año 1970 fallece su único hijo en accidente de tráfico, hecho este que marcó un punto crucial en la vida de Claudio Naranjo. A raíz de este suceso emprendió un largo peregrinaje (bajo la guía de Óscar Ichazo), que incluyó un retiro espiritual en el desierto cercano a Arica, Chile. Aquí comienza la experiencia espiritual y vida contemplativa del psiquiatra chileno.
El instituto SAT
Al salir de Arica comenzo a enseñar, de una forma improvisada al principio, a un grupo de Chile, alumnos gestalt y amigos. Estas enseñanzas fueron la base que dio lugar a una entidad sin ánimo de lucro llamada Instituto SAT. Esta formación se fue perfeccionando a lo largo de los años.
En 1987 Claudio Naranjo lanzó un renacido Instituto SAT para el desarrollo personal y profesional en España. Desde entonces, el Programa SAT se ha extendido con gran éxito a Italia, Brasil, Chile, México, Colombia, Argentina, Francia, Alemania, Inglaterra, Corea del Sur, California…
Desde finales de los años 80, el doctor Naranjo realizó actividades en el extranjero al tiempo que escribía algunas de sus obras más relevantes en su casa de Berkeley, en una entrada anterior hablamos de sus libros imprescindibles sobre el eneagrama. En los 90 el psiquiatra Chileno Claudio Naranjo impartió diversas conferencias sobre educación, buscando influir en la transformación del sistema educativo de diferentes países por medio del proyecto SAT educación. Por su trabajo y sus contribuciones, en el año 2005 la Universidad Udine le confirió un Doctorado Honoris Causa en Educación.
La Fundación Claudio Naranjo
En el año 2007 se crea la Fundación Claudio Naranjo para aplicar sus propuestas en la transformación de la educación tradicional, promoviendo una educación que no descuide el desarrollo humano, primordial para nuestra evolución social.
El conocido psiquiatra chileno fue diagnosticado en el año 2017 de una enfermedad rara, similar al Parkinson. Alguna de sus últimas frases fueron: “Envejecer a mí me ha hecho bien. Como si algo mejorara, mientras tantas cosas desmejoran”
Claudio Naranjo fallece el 12 de julio de 2019 en su casa de Berkeley a los 86 años. La Fundación Claudio Naranjo informó por medio de la siguiente nota.
“Con dolor y amorosidad os queremos comunicar el fallecimiento de nuestro querido maestro #ClaudioNaranjo la pasada noche (12.7.19) en su residencia de Berkeley. Os rogamos lo tengáis presente en vuestras meditaciones y oraciones. Que su amor y sabiduría nos acompañe siempre”.
Os dejamos aquí con una de las últimas meditaciones guiadas por Claudio del canal de Youtube de la Fundación Claudio Naranjo:
Teo 81 años; Ha sido (Buenos Aires; Uruguay y Brasilia) para mi un MAESTRO.- Lo seguira siendo.-Descansa en Paz Claudio.
Su legado ha marcado mi vida. Que el Amor y la Paz lo acompañen donde quiera que vaya. Mis mejores deseos, maestro del corazón ❤️