En la entrada de hoy vamos a hablar de un tema que cada vez interesa más a padres/madres y educadores/as: el enagrama infantil. Aunque esta herramienta está más pensada para el desarrollo personal, también puede ser útil ver y entender que cada niño tiene su personalidad (esta se forma alrededor de los 6 años), para dar una atención más personalizada y entender algunos comportamientos.
Antes de profundizar en este tema, os dejamos con algunos artÃculos anteriores del blog, para que podáis ampliar el conocimiento sobre el eneagrama, ya que será importante conocerlo y conocernos a nosotros mismos para que podamos sacarle todo el partido a las lecturas que luego os presentamos.
¿Quieres saber cuál es tu eneatipos, tu personalidad? Puedes empezar haciendo un test aquÃ.
¿Quieres saber más sobre el eneagrama? ¿Por dónde empezar? Consúltalo aquÃ
Conozco a mi hijo a través del eneagrama de Maurizio Cusani
Este libro sirve para ayudar a padres y educadores a comprender mejor a sus hijos con una técnica psicológica fácil de usar y que permite una educación más consciente.
El eneagrama pretende descifrar el misterioso mundo de la psique partiendo de la identificación de 9 eneatipos, cada uno de ellos cuenta con unos comportamientos caracterÃsticos, puntos fuertes y débiles y unos rasgos peculiares.
Este instrumento nos servirá por lo tanto para comprender el carácter de cada niño/a y las motivaciones que le impulsan a actuar de determinada manera, asà como para identificar las respuestas educativas necesarias con el fin de que crezca con serenidad y sintiéndose realizado.
Opiniones del libro conozco a mi hijo a través del eneagrama
Este libro trae un pequeño cuestionario que nos servirá para tener una idea sobre cuál puede ser el eneatipo de nuestro hijo. Esto puede ser útil para ver el suyo en relación al nuestro y entender mejor cómo nos relacionamos, qué cosas pueden hacernos chocar y en cuáles podemos apoyarnos para crecer mutuamente.
Su lectura nos será útil para conocernos mejor y encontrar el equilibrio entre nuestras expectativas y el respeto a la personalidad de nuestros hijos/as.
Eneagrama para padres y educadores de Elizabeth Wagele
En esta obra Elizabeth Wagele nos enseña la forma de aplicar en eneagrama en la escuela y el aprendizaje.
Esta herramienta se usa para comprender a los demás y para el crecimiento personal. Nos muestra que cada persona es única, aunque hay ciertas caracterÃsticas de conducta que pueden ayudarnos a relacionarnos con el otro. Se basa en esta idea para aplicarlo a los niños, siempre y cuando se use cuidadosamente.
El eneagrama para padres y educadores puede ayudar a comprender, discernir y tratar de modo adecuado y diferenciado a los nueve eneatipos: perfeccionista, ayudador, ganador, romántico, observador, interrogador, aventurero, asertivo o pacificador, y sobre todo a tomar distancia de nosotros mismos para poder ver y conocer bien a nuestro hijo/a o alumno/a teniendo en cuenta sus caracterÃsticas únicas.
Opiniones del libro eneagrama para padres y educadores
Este es un buen libro para padres y educadores, ya que permite aplicar los conocimientos del eneagrama en este tipo de relaciones. Es bastante básico, pero puede servir como orientación sobre cómo actuar con cada «tipo de niño/a».
Recomendamos leerlo después de tener conocimientos básicos de eneagrama, ya que de esta forma se le podrá sacar mucho más partido.
El eneagrama infantil de Luis Arribas de la Rubia
El eneagrama y los nueve eneatipos parten de un conocimiento antiguo, en el que se muestran las necesidades, miedos y expresiones de los distintos tipos de personalidad, tanto desde la parte más fÃsica como comportamental.
El autor de este libro, Luis Arribas, es facilitador de grupos infantiles en el trabajo de la inteligencia emocional, coordina talleres para padres y cuenta con documentales divulgativos en su canal de YouTube
En El eneagrama infantil el autor nos plantea la importancia de conocer el carácter de nuestros hijos/as para poder apoyarlos mejor, ya que en función de su eneatipo y del nuestro, tendremos la tendencia a mantener un tipo de relación. EL hecho de ver esto desde fuera y reflexionar nos ayudará a entendernos mejor.
Opiniones del libro eneagrama infantil
Este libro es sencillo de comprender y está bien estructurado, aunque para entenderlo bien, será importante tener algún conocimiento previo sobre el eneagrama. Es un libro bastante práctico, que puede darnos matices y pistas sobre el carácter de nuestros hijos/as o alumnos/as.
Nos permitirá apoyar a nuestros hijos/as o alumnos/as en su crecimiento, dejando de lado nuestros prejuicios y miedos, al vernos a nosotros mismos y a ellos desde fuera y comprender mejor su carácter.
¿Conoces algún otro libro que creas que debamos incluir en esta lista? Dinos en comentario y lo añadiremos.
Muchas gracias por el artÃculo!
El eneagrama es una herramienta maravillosa y, como explican, puede también servir para conocer un poco mejor el carácter de nuestros peques. Con la intención de que no sólo los padres, madres y educadores sino también los propios niños se adentraran en el mundo del eneagrama, la ilustradora Gusalinda del Bosque y yo publicamos hace poco un cuento infantil con el tÃtulo de Los Números de la Luna.
Les dejo la referencia por si pudiera ser de interés para alguien.
https://www.casadellibro.com/libro-los-numeros-de-la-luna/9788418996597/12669723
¡Qué interesante! Le echaremos un vistazo.
¡Gracias RosalÃa!
Hola, hace poco compre un libro del eneagrana explicado para niños, se llama Los números de la Luna, por si a alguien le puede interesar. Es muy bonito,relaciona los eneatipos con figuras animales en ilustraciones muy coloristas, se basa en una historia que le cuenta una abuela a su nieta explicando que es el eneagrama y como los distintos eneatipos nos afectan a todos.